viernes, 4 de septiembre de 2009

ÁREAS TEMÁTICAS

Máquinas-herramientas y Fabricación automatizada (CAM)
RESUMEN
En el año 2000 se desarrolló un prototipo de micromáquina herramienta, en el Grupo de Micromecánica y
Mecatrónica GMM, manufacturado en su mayoría con herramientas de mano y máquinas herramienta convencionales.
La primer micromáquina herramienta mexicana con configuración de microcentro de maquinado tiene dimensiones de
130 x 160 x 85 mm, y una resolución de 1.8μm. La principal línea de investigación y desarrollo del GMM es el
microequipo de bajo costo. Este prototipo tiene un costo aproximado, en materiales, de $100 USD y el tiempo efectivo
de trabajo invertido por tres académicos fue de aproximadamente 1000 horas [1,2,3,4].
Con base en la experiencia obtenida con el desarrollo de este y otros prototipos, se propusieron algunas guías de
diseño para el desarrollo de microequipo. Tomando esto como punto de partida, los autores se dieron a la tarea de
emplear sistemas CAD y CAM con el fin de realizar mejoras en el diseño y adecuar los procesos de manufactura para
que sean realizados con el apoyo de equipos de control numérico CNC. Como resultado de este trabajo se
estandarizaron medidas, se alinearon barrenos, se eliminaron piezas innecesarias, se conservó la sencillez del diseño, se
disminuyó el trabajo manual, se incrementó la resolución teórica, la cual ahora es menor a 1 μm y se generó una base de
datos con los archivos de CAD y CAM, para el facilitar la reproducción de este prototipo

No hay comentarios:

Publicar un comentario